En el mundo de la ingeniería industrial, la homologación y reforma de vehículos es una cuestión crucial. Es muy importante entender bien los procesos y regulaciones para garantizar la seguridad de los usuarios y cumplir con los requisitos legales.
Los profesionales que quieran formarse en el área de reforma de vehículos y conocer todas las regulaciones y el proceso de homologación pueden optar por la formación de postgrado en Homologación y Reforma de Vehículos para Ingenieros Industriales, organizado por COIIAR.
¿Qué es la homologación de vehículos?
Consiste en un proceso técnico y administración de aprobación de un vehículo. Todos los vehículos que salen al mercado o que se vayan a reformar necesitan disponer de un certificado emitido por la Administración, donde consten las evaluaciones iniciales, los informes técnicos de las autoridades y el cumplimiento de todos los estándares de seguridad y medioambiente. Esto permite que el vehículo se pueda matricular y pueda circular de forma legal en España.
Esto incluye tanto los vehículos como sus componentes y unidades técnicas. El proceso de homologación debe ser llevado a cabo por los laboratorios de homologación autorizados por la Administración. Durante este proceso, se examinan elementos como la seguridad pasiva y activa, las emisiones, el consumo de combustible o el ruido.

Regulaciones de homologación de vehículos en España
Todas las reformas de vehículos deben cumplir con los requisitos de viabilidad técnica y los aspectos administrativos necesarios.
Entre las regulaciones indispensables que hay que tener en cuenta para la homologación de vehículos, cabe destacar la necesidad de cumplir con el Real Decreto 866/2010, así como el Manual de Reformas de Vehículos, elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y los órganos competentes en materia de ITV, donde se detallan las descripciones de las reformas y toda la documentación necesaria para tramitar la homologación.
Además hay que tener en cuenta el Reglamento (UE) 2018/858, sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor, sus remolques y sus sistemas, componentes y unidades técnicas.
Proceso de homologación de vehículos
El proceso de homologación de un vehículo en España requiere, una vez hechas las reformas e instalación de componentes del vehículo, la obtención de la Certificación de Conformidad Europea (COC). Se trata de un documento que emite el fabricante o un organismo homologado y su función es verificar que el vehículo cumple con los requisitos técnicos y de seguridad.
El siguiente paso en la homologación es contar con una inspección técnica, que se desarrolla en los centros autorizados de ITV, donde se examina si el vehículo cumple con las normativas de seguridad.
En caso de que el vehículo no cumpla con los requisitos, tendrán que hacer las modificaciones necesarias. Por último, si el vehículo cumple con los requisitos técnicos y de seguridad, se lleva a cabo el registro en la DGT, presentando la correspondiente documentación (COC, ITV y el justificante del pago de impuestos).

¿Qué son las reformas de vehículos?
La reforma de vehículos consiste en cualquier modificación que se realice para cambiar la apariencia, rendimiento o funcionalidad de cualquier tipo de vehículo. Esto puede incluir desde la instalación de nuevos componentes, cambio del motor o incluso cambios estéticos en el chasis.
Las reformas de los vehículos, que deben ser llevadas a cabo por profesionales cualificados y autorizados por la administración, pueden incluir cambios que afecten a la seguridad, los frenos, los neumáticos, los sistemas de escape, o los sistemas de iluminación. Cualquier reforma que se realice debe cumplir con las respectivas regulaciones para la homologación del vehículo.
Desafíos para los ingenieros industriales en la homologación y reforma de vehículos
Existen nuevas tendencias sobre la reforma y completado de vehículos que suponen un desafío para los profesionales en este ámbito: tuning, camperización de furgonetas, modificación de vehículos industriales, transformación de vehículos 4×4.
La pandemia de la Covid-19 y el auge de las nuevas formas de movilidad, así como los avances tecnológicos, con el vehículo eléctrico y el vehículo autónomo en perspectiva, plantean un ámbito de especialización que puede aportar grandes ventajas a los ingenieros industriales.
El postgrado en Homologación y Reforma de Vehículos para Ingenieros Industriales, organizado por COIIAR incluye diversos cursos en los que aprenderás las nociones necesarias para garantizar la seguridad en la carretera y el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a emisiones y seguridad.
Los ingenieros industriales que trabajan en la industria automotriz o que deseen importar o modificar vehículos deben tener un conocimiento sólido de los estándares de homologación de vehículos, lo que se logra a través de estos cursos de formación especializada.
Cursos que componen postgrado online de experto en reformas y completado de vehículos
- PARTE I – Introducción, normativa y conceptos básicos
- PARTE II – El manual de reformas, cálculos y ejemplos II (M1, N1, O1, O2, L)
- PARTE III – El manual de reformas, cálculos y ejemplos II (M2, M3, N2 y M3, O3, O4)
Noticias relacionadas
Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.
Compartir