El Colegio de Ingenieros Industriales presenta su oferta formativa con más de 60 cursos y los Másteres y Postgrados propios 

  • El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja ha entregado esta tarde los diplomas de Postgrado y Másteres a una veintena de alumnos que han finalizado con éxito dichos estudios
  • Este curso, casi 800 alumnos han asistido a las más de 60 actividades formativas en sus Postgrados, Másteres y cursos propios
  • El Colegio ha presentado la oferta formativa propia para el curso 2025/26 destacando sus dos Másteres y los cinco Postgrados propios, así como casi medio centenar de cursos sobre temas como la logística, digitalización, energía, inteligencia artificial o ciberseguridad
  • La oferta formativa responde en su amplia mayoría a la necesidad de perfiles tecnológicos que muchos de los proyectos que se están presentando en Aragón en las últimas fechas

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja ha aprovechado la entrega de diplomas a los alumnos que han finalizado los cursos que imparte cada año, para presentar la nueva oferta formativa para el próximo periodo formativo que comprenderán más de 60 cursos, postgrados y Másteres.

MÁS DE 60 CURSOS, WEBINARS, MÁSTERES Y POSTGRADOS

Además del Máster en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales y el de Energías renovables y Eficiencia Energética en la Industria, ambos de 600 horas, el Colegio oferta para el curso 2025/2026, cinco Postgrados de una duración entre 175 y 315 horas sobre “Transformación Digital del Sector Industrial”, “Diseño y ejecución de edificaciones industriales”, “Diseño, gestión y mantenimiento de instalaciones industriales vitivinícolas”, “Dirección de empresas industriales” y el de “Reformas y completado de vehículos”.

Junto a esta oferta, el Colegio oferta cursos sobre Internet de las Cosas, análisis de datos, Robótica Colaborativa, Diseño de prefabricados de Hormigón, Autómatas o Ciberseguridad entre otros. 

Como ha destaca el decano del Colegio, Salvador M. Galve, “Más de 5.000 alumnos han pasado en los últimos 9 años por las más de 700 actividades de formación. La oferta formativa de este año en el Colegio trata de responder, como siempre, a las necesidades de los profesionales y las empresas.

Galve ha recalcado que “nuestra formación responde en su amplia mayoría a la necesidad de perfiles tecnológicos que muchos de los proyectos que se están presentando en Aragón en las últimas semanas y que auguran una alta demanda de profesionales altamente cualificados.”

Solo este año más de 800 alumnos han pasado por las actividades formativas del Colegio.

Junto a Galve, el acto ha sido presidido por Adán Piñero, vicepresidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Aragón que, como siempre, ha aportado su brillante visión como ingeniero industrial siempre adaptándose a los tiempos: «La formación es la que nos hizo progresar y adaptarnos a un mundo líquido.»

DB9A6319


ENTREGA DE LOS PREMIOS «SUMA Y SIGUE»

El evento servirá para dar a conocer los Premios Suma y Sigue a los profesores que por su trabajo, compromiso e ilusión han sido merecedores este año: Ángela Laguna y Julio Balana que han recibido los ya tradicionales «patos ingenieros»

DB9A6378
DB9A6372

La entrega finalizó con un cóctel y un regalo muy dulce…

En la Prensa

Compartir

Noticias relacionadas

Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.

COIIAR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.