El Coro de Ingenieros celebró este domingo en el Auditorio de Zaragoza una gala muy especial para conmemorar su destacada trayectoria desde su fundación en 2005. El evento reunió a actuales miembros, fundadores y antiguos integrantes del coro en una mañana cargada de música, emoción y reencuentros.
Fundado en Zaragoza como coro mixto amateur bajo la dirección inicial de Víctor Jiménez y con el respaldo del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, el Coro de Ingenieros se ha consolidado a lo largo de los años como un referente cultural. Desde 2009, la dirección corre a cargo de Noelia Torres, quien lidera un grupo con más de 40 integrantes.
Durante la gala, el Decano del Colegio de Ingenieros, puso en valor la aportación del coro a la vida cultural de la comunidad autónoma. Como destaca Salvador Galve, decano del Colegio: “Lo mejor del Coro no son solo los escenarios donde ha actuado, sino la comunidad que ha creado. Unión, cultura y ese toque especial que solo los ingenieros saben darle a las cosas”.

El coro ha ofrecido conciertos en espacios tan emblemáticos como el Auditorio de Zaragoza, y ha llevado su música a ciudades como Logroño, San Sebastián, Pau y La Rochelle. Desde 2021, forma parte de la Federación Aragonesa de Coros (FEDARCOR), y mantiene un repertorio variado que abarca desde góspel y pop hasta espiritual y música clásica.

La gala ha contado con la participación de más de 30 antiguos miembros del coro, que volverán a cantar junto a los actuales integrantes en una actuación simbólica. Asimismo, asistirán los fundadores del coro, a quienes se rendirá un merecido homenaje.
El evento ha incluido también la actuación del Coro de Iniciación Amici Musicae, dirigido por Isabel Solano, cuyos jóvenes cantores interpretarán un repertorio especial de 10 minutos.

La gala ha sido posible gracias al apoyo de Atalaya Generación, patrocinador principal, y ha contado con el reconocimiento de numerosos coros aragoneses como la Ronda de Boltaña, B Vocal o Amici Musicae, que ya han mostrado su cariño y admiración a través de mensajes en redes sociales.
El Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja reafirma su compromiso con la cultura, el talento y las iniciativas que unen el arte con la ingeniería, y se prepara para vivir una mañana inolvidable junto a todos los que han formado parte de esta gran historia coral.
Noticias relacionadas
Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.
Compartir