Pocas empresas en nuestro país sabrían decir si tienen la electricidad y el gas contratada en el mercado liberalizado o regulado.
Conocer la diferencia entre ambos mercados es de gran importancia porque puede afectar a los costes que pagas en las facturas del gas y la electricidad en tu empresa.
Desde COIIAR nos gustaría explicarte qué es el mercado libre del gas y la electricidad, y por qué es importante que lo conozcas a la hora de reducir los costes energéticos en tu negocio.
Si no conoces esta materia o bien puedes formarte en ella o formar al responsable del departamento de contratación para obtener ese ahorro tan necesario en cualquier empresa o industria.
Potencia tu formación como especialista en materia con el Curso de Contratación de Energía en la empresa.
¿Qué es el mercado liberalizado de gas y electricidad?
El mercado liberalizado de gas y electricidad es un sistema donde los consumidores pueden elegir entre los distintos proveedores de energía y escoger el plan de energía que mejor se adapte a sus objetivos.
Las comercializadoras pueden así ofrecer distintas condiciones de tarifas y ofertas a sus clientes, sin las restricciones que existen en el mercado regulado.
Esto permite a los clientes contratar ofertas en las que no paga el consumo de luz a determinadas horas del día, obtener tarifas más estables o conseguir descuentos en su tarifa.
En cambio, las comercializadoras en el mercado regulado (llamadas comercializadoras de referencia) tienen que ofrecer la tarifa que está fijada por la administración pública.
Esta tarifa regulada se denomina PVPC y no permite ofrecer descuentos; también pueden ofrecer el Bono Social. El precio es variable y se establece según el precio del mercado mayorista, por lo que puede tener una gran variabilidad según la época del año.

¿Cómo puede ayudar el mercado liberalizado a las empresas a reducir costes?
Contratar una tarifa en el mercado liberalizado permite que las empresas puedan ajustar sus gastos energéticos de acuerdo con sus procesos.
Por ejemplo, existen comercializadoras que pueden ofrecer tarifas fijas, o tarifas con discriminación horaria. Además, existen tarifas que permiten aprovechar al máximo los beneficios de los contadores digitales, que permiten realizar una lectura que se ajusta al consumo energético real.
Si quieres contratar una comercializadora en el mercado libre, es importante conocer sus tarifas, promociones, características de permanencia y servicios incluidos, así como las cláusulas de revisión de las tarifas de la compañía.
La gran ventaja es que son mucho más competitivas que la tarifa del mercado regulado, que puede dar lugar a cambios muy bruscos.
¿Cómo contratar energía en el mercado liberalizado?
Hay varios pasos que debes dar para contratar luz y gas en el mercado libre.
- Comprueba si estás en el mercado regulado o libre: lo sabrás porque en los datos del contrato indica si es Tarifa PVPC o Tarifa Regulada.
- Analiza los requisitos técnicos: conoce los requisitos técnicos, como la potencia contratada, tarifas disponibles, si existe tarifa plana, los términos y condiciones de los contratos.
- Compara las diferentes condiciones: no te quedes sólo con una comercializadora, mira las ofertas de diferentes compañías para tener claro qué opciones se ajustan mejor a tu empresa.
- Asesórate con un experto en la materia, que te permita conocer más en detalle cuáles son las necesidades de tu empresa para el control de los costes energéticos y la optimización de la factura de la luz y el gas.
- Por último, sólo debes contactar con la empresa comercializadora más adecuada y firmar el contrato, dándote de baja del mercado regulado.
Curso online de Experto en la contratación de energía en la empresa y optimización de las facturas de gas y electricidad
Los precios de la energía eléctrica y el gas han aumentado de forma considerable en el mercado en los últimos años. Continuamente escuchamos noticias sobre los fuertes vaivenes a los que el precio de la energía se ha visto sometido, lo que ha supuesto unos altos costes para muchas empresas.
Optimizar los gastos energéticos pasándose al mercado liberalizado es una tarea compleja, que requiere asesoramiento, ya que no todas las comercializadoras nos ofrecerán una solución que se ajuste a las necesidades específicas de tu compañía.
Si quieres desarrollarte en este área y potenciar tu perfil como especialista en la materia, te invitamos a realizar el Curso Online de Experto en la contratación de energía en la empresa para optimizar la factura de la electricidad y el gas.
Programa del curso de contratación de energía
- Mercado eléctrico español
- Opciones de contratación eléctrica
- Seguimiento y control de la facturación eléctrica. Derechos de acometida
- Mercado del gas natural español
- Contratos y facturas de suministro de gas natural.
Noticias relacionadas
Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.
Compartir