La Feria de Empleo para Ingenieros Industriales conecta talento y casi un centenar de ofertas de empleo

La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.

BSH, Ferrovial, SATEL, Capli Ingeniería, IDOM, Forestalia, Equimodal , SAMCA, Grupo Jorge, CAF, ARPA, INASCAL, SOCOTEC, Grupo Jordán, AZ Ingeniería y Fersa  han ofrecido en sus stands más de sesenta ofertas de empleo inmediatas.

“A las sesenta ofertas que hoy han conocido, el Colegio mantiene en la actualidad en su Bolsa de Empleo otras treinta y cinco plazas… desde ingeniero en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud a coordinador de seguridad en un parque eólico en Zaragoza, Teruel, Huesca, La Rioja, Navarra, Madrid ¡y hasta en Bélgica!”, ha destacado Salvador M. Galve, decano del Colegio.

WhatsApp Image 2025 03 27 at 10.55.08

Además, Ana Esteban Catalán, directora de RRHH en SATEl ha impartirá la conferenciaCómo Me Enfrento a Una Entrevista de Trabajo, CV y tips”; y Francisco Serrano, secretario Técnico del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja ha hablado a los futuros ingenieros de la importancia de tener un seguro de Responsabilidad Civil y el visado.

UN NUEVO PROGRAMA DE MENTORIZACIÓN

Durante la jornada, el ingeniero industrial Juan Carlos Ruiz Bosch ha presentado el nuevo Programa de Acompañamiento Profesional del Colegio, en el que colaborarán una veintena de ingenieros industriales seniors que ejercerán como Consejeros Profesionales durante doce meses, para apoyar a futuros ingenieros desde el Trabajo Fin de Máster hasta su integración en la actividad del Colegio y en la vida laboral.

LA INGENIERÍA MÁS VERSATIL Y MÁS NUMEROSA

La Jornada ha sido inaugurada por el decano del Colegio, Salvador M. Galve, que ha destacado que  “vivimos en un momento clave para nuestra profesión. Según el Observatorio de la Ingeniería, España necesita 200.000 ingenieros en los próximos ocho años. Casi la mitad de ellos serán ingenieros industriales, una especialidad que se ha consolidado como la más versátil y polivalente. Nuestro reto es conectar ese talento con las oportunidades que ofrecen las empresas. Y esa es precisamente la razón de ser de este evento: facilitar el encuentro entre las necesidades del sector y el talento emergente.

Casi 5 de cada 10 ingenieros en España son Ingenieros Industriales, la especialidad más polivalente y versátil de todas. Una especialidad ideal para el 99% de las empresas aragonesas y riojanas, que en muchos casos no pueden permitirse la contratación de más de un ingeniero”, ha concluido Galve en la inauguración.

La Feria en la Prensa

COIIAR FERIA EMPRENDIMIENTO 230325
WhatsApp Image 2025 03 28 at 07.14.59

Compartir

Noticias relacionadas

Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.

COIIAR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.