Contar con una certificación en climatización industrial es esencial para cumplir con las regulaciones legales.
Además, asegurar que los profesionales que trabajen en procesos de climatización industrial es determinante para la seguridad en el trabajo, donde las personas pueden ser expuestas a las altas temperaturas, riesgos eléctricos y gases a presión.
Los técnicos certificados en climatización industrial poseen así la formación necesaria para la instalación, mantenimiento y reparación de equipos.
¿Cómo puedes obtenerla? ¿Qué tipos de trabajos se pueden ejercer con ella? Desde COIIAR queremos invitarte a entender la importancia de obtener una certificación en climatización industrial para que puedas convertirte en experto en una de las tareas de mayor importancia de uno de los sectores con mayor añadido del mercado.
¿Qué profesionales necesitan una certificación en climatización industrial?
Los profesionales que necesitan una certificación en climatización industrial suelen ser aquellos que trabajan en el diseño, instalación, mantenimiento y reparación de sistemas HVAC-R (Calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración).
Hablamos de ingenieros y diseñadores HVAC-R, responsables de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de climatización industrial y refrigeración, así como ingenieros y técnicos en climatización, supervisores y auditores energéticos y especialistas en automatización.
Contar con una formación esencial en aspectos clave como las condiciones de diseño de las instalaciones industriales, los sistemas de acondicionamiento de aire, la producción de frío, los equipos industriales y el ahorro de energía es fundamental para velar por la seguridad y eficiencia en las instalaciones industriales.
Normativas y requisitos para obtener una certificación en climatización industrial
Hay diferentes normativas y requisitos legales que es necesario conocer cuando se desea trabajar en climatización industrial.
Uno de ellos es el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), donde se establecen los estándares de diseño y operación para las estructuras empresariales y habitacionales.
Otra de las normas que hay que tener en cuenta es el Reglamento 2024/573, orientado a la regulación de los gases fluorados de efecto invernadero.
A nivel europeo, contamos también con el Reglamento F-Gas (UE 517/2014), donde se regula el uso de gases fluorados en refrigeración y climatización. La Certificación F-Gas es necesaria para los técnicos HVACR que trabajan en la Unión Europea.

Salidas laborales y oportunidades con una certificación en climatización industrial
Obtener una certificación en climatización industrial abre muchas oportunidades laborales, ya que el sector HVACR (Heating, Ventilation, Air Conditioning & Refrigeration) es esencial para el desarrollo de trabajos en las industrias, edificios comerciales y residenciales.
Una de las opciones para ingenieros industriales es trabajar en el diseño y optimización de sistemas de HVACR, a fin de optimizar la eficiencia energética y el confort térmico en las industrias.
También es posible que estos profesionales trabajen en empresas de ingeniería, como proyectistas o consultores energéticos.
Otra de las posibilidades es trabajar como técnico industrial, cuya función es esencial para la revisión, reparación y mantenimiento de equipos y sistemas industriales. Los técnicos industriales pueden trabajar en fábricas y empresas de climatización y refrigeración, y utilizar su formación y experiencia para prevenir fallas en la producción como consecuencia de los sistemas de calefacción o refrigeración.
Por otra parte, también es posible trabajar como técnico instalador o instalador de planta, cuya función es esencial para la instalación de tuberías, sistemas de climatización y refrigeración, máquinas industriales o sistemas de aire comprimido. Su papel es clave para instalar equipos nuevos y garantizar su puesta en marcha en las plantas industriales.
En esta línea, desde COIIAR queremos que puedas aprovechar al máximo los beneficios de nuestro curso de climatización industrial para formarte en un área prometedora y con grandes posibilidades de empleo.
Noticias relacionadas
Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.
Compartir