Características del Postgrado en Energías Renovables en la Industria
Metodología
Modalidad online a través de nuestro campus virtual con conexión 24×7 sin límite de horas. Cada curso tiene un tutor asignado, con experiencia real en la materia impartida, encargado de desarrollar la documentación inédita y del seguimiento de los alumnos, tutorías y consultas.
Cada curso cuenta, dependiendo de las necesidades, con teoría escrita con posibilidad de descarga para guardar, grabaciones explicativas, casos prácticos, ejercicios tipo test, prueba final, foro para consultas y sesiones de tutorías programadas en remoto para contactar en directo con los profesores y compañeros.
La matrícula está abierta todo el año, cada alumno decide la fecha de inicio y el tiempo estimado para finalizarlo es de 2 años desde el inicio. El alumno marca el ritmo, recomendamos la matriculación curso a curso, de esta manera, además de ofrecer flexibilidad, los alumnos pueden solicitar la bonificación del importe de matrícula de cada curso. Clic aquí si quieres saber cómo funciona la gestión de bonificación.
Este postgrado está compuesto por 10 cursos y un total de 380 horas.
Titulación
Esta formación es privada y avalada por nuestro Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, entidad que emite y otorga los diplomas.
Por la superación de cada curso, se emite un certificado específico y al finalizar los 10 cursos, entregamos el diploma del postgrado.
Matrícula
Abierta todo el año.
Programamos unas fechas anuales, obligatorias para los alumnos que solicitan la bonificación a través de FUNDAE
El importe de matrícula de este postgrado es muy competitivo porque está ajustado al importe que marca FUNDAE para que sea 100% bonificable para trabajadores por cuenta ajena.
Cursos que componen este postgrado de Energías Renovables en la Industria
Clic aquí y accede a la información completa
Clic aquí y accede a la información completa
Clic aquí y accede a la información completa
Clic aquí y accede a la información completa
Profesorado del Postgrado de Energías Renovables en la Industria

Ángela Laguna Abad
Ingeniera Industrial

Ángela Laguna Abad
Ingeniera Industrial
Máster en Economía y Dirección de las Organizaciones por la Universidad de Zaragoza. Angela Laguna es además diplomada en Ingeniería y Gestión Ambiental por la Escuela de Organización Industrial. Ha realizado varios programas de dirección de empresas y transformación digital en IESE y la IE Business School. Profesora asociada de la Universidad de Zaragoza y diversos postgrados y másteres en dirección de empresas, estrategia, gestión energética y ambiental.
Desarrolla su actividad profesional como empresaria, administradora, consejera y directiva de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos desde hace más de 25 años.
Ha presidido la Catedra de Ingeniería Circular de la Universidad de Zaragoza y es Evaluadora del Master de Economía Circular de la misma. Ponente en Congresos de esta materia como Recuwaste23.
Actualmente es senior independent advissor en materia de estrategia, innovación, sostenibilidad y transformación industrial.

Sonia Ascaso
Licenciada en Químicas y Doctora en Ingeniería química y Tecnologías del Medio Ambiente.

Sonia Ascaso
Licenciada en Químicas y Doctora en Ingeniería química y Tecnologías del Medio Ambiente.
Durante siete años ha trabajado en CIRCE como responsable de proyecto en el grupo de Economía Circular. Ha aplicado el Análisis de Ciclo de Vida y las diversas herramientas relacionadas como base de su trabajo tanto en proyectos de investigación europeos como colaborando directamente con diversas empresas privadas.

José María Yusta Loyo
Dr. Ingeniero Industrial

José María Yusta Loyo
Dr. Ingeniero Industrial
Dr. Ingeniero Industrial. Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza. Consultor de empresas. Más información en www.unizar.es/jmyusta.

Miguel Antonio Sanclemente Cabrero
Ingeniero Industrial

Miguel Antonio Sanclemente Cabrero
Ingeniero Industrial

Eduardo Ruiz Fuertes
Ingeniero Industrial, MBA (ESADE)

Eduardo Ruiz Fuertes
Ingeniero Industrial, MBA (ESADE)
Ingeniero Industrial, MBA (ESADE), Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Auditor Energético (CIRCE). Directivo con dilatada experiencia en la Dirección de Operaciones en la industria del automóvil. Experiencia en construcción, traslado y gestión de plantas industriales y centros logísticos. Visión Global de las diferentes áreas de la empresa. Alto enfoque a la eficiencia energética y a la productividad. Fuerte experiencia en implantación de nuevas tecnologías del entorno industrial y logístico. Gestión de la innovación en la empresa industrial como herramienta estratégica.
Si tienes dudas o deseas más información, cumplimenta los datos indicados a continuación y contactaremos contigo, estaremos encantados de atenderte.
O si lo prefieres puedes contactar con nosotros a través de nuestro email o teléfono:


Compartir