El control de la calidad es un aspecto imprescindible en los procesos de embotellado de vino o envasado de cualquier otra bebida
Es esencial además que las industrias apliquen las mejores prácticas de gestión para el mantenimiento de líneas de embotellado para poder ser eficientes y afrontar los desafíos más importantes ligados a este proceso.
La formación en el diseño y gestión de líneas de embotellado y envasado es una de las claves para entender el funcionamiento de las instalaciones de una industria, enfocada en el desarrollo de unidades de envasado que cumplan con los requisitos que marca la ley y los estándares del sector para proteger la seguridad alimentaria.
Las empresas y profesionales en esta área necesitan tener una visión de conjunto que les permita cumplir con los estándares de la industria. En este post te mostraremos cuáles son los pasos imprescindibles para el proceso de embotellado y envasado de una bebida.
Pasos para el embotellado de vino o envasado de una bebida
El proceso de embotellado de bebidas se lleva a cabo en las embotelladoras y se realiza de acuerdo con el contenido que se va a envasar, los materiales utilizados (generalmente vidrio o plástico PVC, PET o PE) y la tecnología disponible, así como la normativa vigente.
Lavado
El primer paso para el proceso de embotellado es el lavado y esterilización de los envases que se van a utilizar para guardar el líquido. El producto final debe garantizar una higiene adecuada para su comercialización.
El proceso de automatización desempeña un papel clave en el lavado del material. Durante este proceso se utiliza maquinaria de lavado, desionizadoras y sopladoras, lo que permiten limpiar los envases. En este proceso intervienen elementos como el aire estéril, agua ozonizada, alcohol, vapor saturado, etc.
Transporte
Tras el proceso de limpieza de las botellas o envases, estos se transportan a través de una banda transportadora, que es el eje principal de la producción. Este elemento es una de las claves para la optimización del tiempo y los costes en la industria, por lo que merece un especial cuidado e interés.

Las botellas se desplazan por la cinta transportadora a una estrella, que las eleva sujetándolas por el cuello de botella y les aplica el grifo de llenado del tanque en el que se encuentra la bebida.
Proceso de llenado
Existen diferentes técnicas de llenado, según el líquido que se vaya a utilizar. Hay llenadoras de presión, al vacío, rotativas, isobáricas, etc. El proceso de llenado puede llevarse a cabo por volumen, controlando la cantidad de líquido que se echa en la botella, o por gravedad a nivel.
Mientras que éste último es el más utilizado en productos como el vino, el vinagre o el aceite, el sistema basado en volumen es el más utilizado para productos como agua o leche.
Cierre
El cierre de las botellas se puede llevar a cabo de diversas formas, de acuerdo con los estándares y regulaciones del sector. Su función es la adecuada conservación del producto en las condiciones sanitarias que corresponden para su comercialización.
Las botellas pueden cerrarse con rosca de plástico, gotero, corcho, cápsulas, cierre a presión, etc.
Etiquetado
Por último, se procede al etiquetado de la botella, donde debe incluirse la información básica del producto y todos los requisitos legales correspondientes. El proceso de etiquetado puede llevarse a cabo en frío, en caliente o con etiquetas autoadhesivas, lineales, rotativas, termocontraíbles o modulares, con diferente regulación de velocidad.
¿Cómo saber si mi línea de embotellado o envasado cumple con los requisitos regulatorios y los estándares de la industria?
Para que las industrias puedan planificar las instalaciones para el desarrollo de una línea de embotellado, deben cumplir con todos los requisitos legales, así como los estándares de calidad de la industria.
Para ello es imprescindible conocer la legislación vigente, así como contar con profesionales cualificados, que tengan la formación adecuada para el diseño de plantas de embotellado y envasado de bebidas, de acuerdo con las regulaciones del sector.
Desde COIIAR te invitamos a acceder a la formación necesaria para que puedas especializarte en este sector, a través de nuestro curso de gestión de líneas de embotellado y envasado. ¡Infórmate gratis en nuestra web!
Noticias relacionadas
Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.
Compartir