Mantenimiento de Líneas de Media Tensión en la Industria

Las líneas de media tensión (aquellas que tienen un voltaje de entre 1 y 35 kW) suelen utilizarse para transportar la electricidad desde las subestaciones a las centrales que dan suministro a numerosas industrias.

Hay que tener en cuenta que las instalaciones de media tensión son en realidad instalaciones de alta tensión de tercera categoría, por lo que requieren medidas de seguridad y procedimientos de trabajo eficientes para poder tener el máximo control.

En este post te mostraremos la importancia de cumplir con todos los requisitos de mantenimiento en las instalaciones eléctricas de media tensión en la industria, y qué debes tener en cuenta para lograr la máxima eficiencia.

Puedes ampliar tu formación en este campo a través del Curso de Líneas Eléctricas de Media Tensión, Relés y Calidad de onda.

Importancia del mantenimiento en las líneas de media tensión en la industria

Tomar las medidas de mantenimiento adecuadas para las líneas de media tensión puede implicar importantes beneficios para una industria:

  • Reducción del tiempo de inactividad, lo que puede ayudarte a optimizar el rendimiento y evitar los sobrecostes.
  • Garantía de la continuidad del suministro para prevenir posibles fallos y averías.
  • Optimización del rendimiento del sistema eléctrico: se detectan mejor los problemas de corriente excesiva o pérdidas de energía.
  • El resultado de un mayor control del rendimiento es una mejora de la eficiencia.
  • Se aprovecha mejor la vida útil de las instalaciones de líneas de media tensión.

La falta de mantenimiento en las líneas eléctricas MT puede dar lugar a problemas de aislamiento, aumentando el riesgo de caída del suministro eléctrico, averías en las líneas aéreas MT y cortocircuitos. Para las industrias, esto puede suponer una reducción en la productividad, al no disponer de suministro eléctrico en determinadas zonas.

Aplicar las medidas de prevención y mantenimiento regular y programado de las líneas de media tensión ayuda a aumentar la fiabilidad del suministro eléctrico y evitar interrupciones que puedan dar lugar a problemas en la cadena de producción.

Actividades Preventivas en el mantenimiento de las líneas de Media Tensión

Las líneas de media tensión pueden ser de dos tipos: aéreas o subterráneas.

Las aéreas tienden a tener una mayor durabilidad, ya que resisten mejor las sobrecargas. Por su parte, las líneas de media tensión subterránea suelen tener mayor alcance de las áereas y, aunque su coste es más elevado, requieren de un menor mantenimiento.

A través de sistemas de telecontrol, se pueden controlar parámetros como ineficiencias, consumos fuera de horario y otros elementos que puedan suponer un incremento de los riesgos de avería.

Por otra parte, también se pueden llevar a cabo inspecciones visuales por parte de profesionales, así como acciones de limpieza y lubricación de los componentes.

líneas de media tensión MT

Inspecciones y Pruebas en el Mantenimiento de las Líneas de Media Tensión

Las líneas de media tensión (MT), al ser líneas eléctricas de tercera categoría de alta tensión, deben pasar por las inspecciones iniciales e inspecciones periódicas marcadas por el reglamento correspondiente de las líneas de alta tensión.

El encargado de la inspección realizará comprobaciones visuales y ensayos de comprobación que permitan verificar el funcionamiento del aislamiento principal y la cubierta, siempre que existan garantías de que no afecte a los componentes de la instalación.

Generalmente, la empresa que se ocupa de la inspección debe solicitar a la empresa mantenedora la información necesaria para realizar esta verificación.

Éstas inspecciones deben ser realizadas por un Organismo de Control Autorizado (OCA). Los técnicos deberán revisar los diferentes elementos, estructuras, componentes y circuitos de trabajo que sean utilizados para la transformación de la energía eléctrica para cualquier actividad.

El agente que se encargue de la inspección tendrá que emitir un certificado donde se detallen los defectos y la clasificación de la línea, así como el registro de las últimas operaciones de mantenimiento realizadas.

Para los ensayos y verificaciones, se utilizan medios técnicos como telurómetro, medidor de aislamiento, cámara termográfica, equipos verificadores de la continuidad de conductores, multímetros y herramientas de análisis de calidad de onda.

Es de gran importancia que las empresas valoren la formación de sus empleados en el mantenimiento de instalaciones de Media y Alta Tensión en la Industria. Te invitamos a formarte en este campo a través de nuestro Curso de Líneas Eléctricas de Media Tensión.

Compartir

Noticias relacionadas

Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.