Características del curso online de Experto en Diseño, mantenimiento y gestión de líneas eléctricas de media tensión. Relés de protección y Calidad de onda
El curso
El curso de Experto en Diseño, mantenimiento y gestión de líneas eléctricas de media tensión. Relés de protección y Calidad de onda de 60 horas, es un curso que forma parte del máster Experto en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales que está compuesto por 13 cursos con un total de 600 horas.
Por la superación de cada curso se otorga un Diploma específico emitido por el Consejo General y para la obtención del Diploma Máster en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales se deberán haber cursado un 75% de las 600 horas totales.
Motivaciones
España es un país industrializado y la industria es indiscutiblemente un componente fundamental e indispensable para el discurrir futuro del país.
Ha de tenerse en cuenta que la industria es el sector que crea más valor añadido por unidad de trabajo, y el empleo que genera es de mayor calidad que el de los otros sectores.
Su representación en términos de Valor Agregado Bruto ha resistido durante los años de crisis y ahora comienza a repuntar demandando cada vez más RRHH con conocimientos profundos de las infraestructuras, de la tecnología, de los procesos y de los equipamientos productivos así como de las herramientas que les permitan implementar mejoras en los citados campos.
Dirigido a
Ingenieros y otros profesionales relacionados con el sector de empresas industriales y de Ingeniería que proyecten, diseñen, instalen, mantengan, utilicen o gestionen Líneas Eléctricas de Media Tensión y los relés de protección asociados.
Objetivos
Este curso está enfocado a dotar a los alumnos de las competencias necesarias en este ámbito y ofrece una formación eminentemente práctica de cara a que sepan identificar, diseñar, calcular, gestionar, mantener y mejorar las instalaciones presentes y necesarias en cualquier industria.
Dentro de dichas instalaciones, destacan por su importancia las Líneas Eléctricas de Media Tensión, ya que dan soporte a la mayoría de las industrias, sirviendo de base a todos los procesos productivos y resto de instalaciones presentes.
Los relés de protección asociados a estas instalaciones y la calidad de onda, así como una revisión de los riesgos eléctricos asociados, complementan el estudio de estas instalaciones.
El objetivo básico de este curso es dotar de los conocimientos prácticos necesarios sobre dichas Líneas Eléctricas de Media Tensión y riesgos eléctricos, los relés de protección asociados y la Calidad de onda.
Competencias asociadas
- Cálculo y diseño de Líneas Eléctricas de Media Tensión
- Gestión y Mantenimiento de Líneas Eléctricas de Media Tensión
- Normativa aplicable
- Relés y sistemas de protección
- Calidad de onda
- Riesgo eléctrico
Módulos que componen el curso online de Líneas eléctricas de media tensión
1.1 Introducción
1.2 Instalaciones
1.3 Tipos de redes
2.1 Diseño de líneas MT
2.2 Tramitación administrativa
2.3 Mantenimiento
3.1 Conductores
3.2 Parámetros eléctricos
3.3 Intensidad máxima admisible en conductor
3.4 Caída de tensión en régimen permanente
3.5 Pérdida de potencia
3.6 Efecto Corona y perturbaciones radioeléctricas
3.7 Ejemplo de cálculo
4.1 Introducción. Sobrecargas en los cables
4.2 Ecuaciones de catenaria y parábola
4.3 Ecuación de cambio de condiciones
4.4 Tracción máxima y fenómenos vibratorios
4.5 Flechas máximas y mínimas
4.6 Ejemplos de cálculo
5.1 Tipos de apoyos. Armados. Aisladores y herrajes.
5.2 Cargas y sobrecargas
5.3 Distancias. Cruzamientos, proximidades y paralelismos
5.4 Esfuerzos mecánicos en apoyos
5.5 Ejemplo de cálculo
6.1 Introducción al cálculo de cimentaciones
6.2 Cimentaciones monobloque
6.3 Cimentaciones de patas separadas
7.1 Introducción
7.2 Cálculos de puesta a tierra
7.3 Requerimientos de seguridad. Tensiones de paso y contacto
8.1 Introducción
8.2 Cálculo eléctrico de un cable
8.3 Instalación de cables aislados
8.4 Puesta a tierra de pantallas de cables
8.5 Distancias. Cruzamientos, proximidades y paralelismos
9.1 Introducción
9.2 Transformadores de medida
9.3 Intensidad de cortocircuito. Cálculo
9.4 Tipos de faltas
9.5 Componentes simétricas
9.6 Métodos de puesta a tierra del neutro
9.7 Protecciones de líneas
9.8 Protecciones de transformadores
9.9 Protecciones de barras
9.10 Protecciones de baterías de condensadores
9.11 Protecciones de máquinas rotativas
9.12 Protecciones de generador
10.1 Introducción
10.2 Tipos de perturbaciones. Normativa
10.3 Medidas correctoras
10.4 Registradores de calidad
11.1 Introducción
11.2 Peligros de la electricidad
11.3 Normativa RD 641/2001
11.4 Equipos de protección individual
11.5 Trabajos con tensión
11.6 Trabajos sin tensión. 5 reglas de oro
Diploma
Por la superación del curso se otorgará un diploma emitido y avalado por nuestro Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.
Salidas profesionales
- Ingeniero Proyectista o Director de obras de instalaciones de Líneas Eléctricas de Media Tensión
- Oficinas técnicas de empresas instaladoras/constructoras
- Responsable/Gestor/Encargado/Técnico de mantenimiento
- Técnico instalador
Contarás con los siguientes recursos
- Acceso a la plataforma 24×7 sin límite de horas
- Documentación con descarga para archivo propio
- Vídeos complementarios a la documentación
- Casos prácticos para resolver
- Prueba escrita final
- Foro 24×7 con compañeros y profesor
- Tutorías en remoto para consultas en directo
- Visita técnica online
INSCRIPCIÓN
Colegiados 400€
Estudiantes Ingeniería 400€
No Colegiados 450€
Bonificable 100%
Realizados gratuitamente todos los trámites
Profesor del curso de Líneas eléctricas de Media Tensión

Francisco Javier Gracia Gómez
Ingeniero Técnico Industrial

Francisco Javier Gracia Gómez
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico Industrial y Postgrado de Informática por la Universidad de Zaragoza.
Empresas colaboradoras

Si tienes dudas o deseas más información, cumplimenta los datos indicados a continuación y contactaremos contigo, estaremos encantados de atenderte.
O si lo prefieres puedes contactar con nosotros a través de nuestro email o teléfono:
Compartir