Características del curso online de Experto en Internet de las cosas: el valor del dato
El curso
El curso de Experto en Internet de las cosas: el valor del dato de 45 horas, forma parte del postgrado de “Experto en Transformación Digital del Sector Industrial” que está compuesto por 7 cursos. Por la superación de cada curso se entrega un certificado específico y se otorgará el diploma del postgrado por la superación del total de las 315 horas que suman los 7 cursos, ambos emitidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España.
Dirigido a
Todo tipo de Ingenieros Industriales con aspiración de crecimiento digital dentro de su organización para mejorar el perfil profesional relacionado con toma de decisiones basadas en datos, estrategias de negocio digital y soluciones empresariales 4.0 basadas en IoT (Internet de las Cosas), tecnologías 5G, herramientas IA (Inteligencia Artificial), etc.
Objetivos
En nuestra Sociedad Digital, ¿podemos crecer profesionalmente sin la formación necesaria en soluciones IoT (Internet de las Cosas), tecnologías 5G, herramientas IA (Inteligencia Artificial) y estrategias de negocio digital? Las respuestas las encontrarás en este curso:
- porque podrás ampliar tu visión digital y global de la empresa para mejorar tu estrategia de toma de decisiones.
- porque te permitirá conocer las tecnologías, herramientas, soluciones y modelos de negocio basados en datos para crecer tu perfil profesional digital.
- porque podrás empezar a trabajar estrategias de tomas de decisiones basadas en datos aprovechando el valor de la información transformada en conocimiento.
- porque podrás fortalecer tu posición interna, elevando tu nivel de conversación y capacidad de abordar proyectos con otros directores y/o responsables de departamento desde los intereses globales de la compañía, y por tanto, mejorar así tu marca personal.
- porque accederás a las últimas tendencias en relación a la Sociedad Digital, las nuevas tecnologías y las estrategias digitales de las compañías.
- porque podrás abordar y liderar nuevos retos y proyectos digitales dentro de la compañía.
Competencias asociadas
- Conocer y utilizar sensores y dispositivos para Internet de las Cosas (IoT).
- Conocer y desarrollar los dispositivos de captura y procesamiento de datos en
soluciones de Internet de las Cosas (IoT). - Emplear herramientas de desarrollo y bibliotecas software para adquisición y
tratamiento de datos en aplicaciones IoT.
Módulos que componen el curso online de Experto en Internet de las cosas
El curso comienza contextualizando la problemática de IoT con ejemplos de aplicación en Inteligencia Ambiental, Smart Cities, Industria 4.0, sector agroalimentario, sector servicios, etc.
El curso continua justificando el modelo D3 (Data Driven Decisions) de toma de decisiones basada en datos. Se analizarán los esquemas conceptuales en los que se basan este tipo de soluciones IoT digitales detallando sus diagramas de bloques, funcionalidades, modelos de servicio, etc.
Este tema inicia un bloque técnico-tecnológico (de 3 temas) en el que, en primer lugar, se analizan los sensores (tipos, marcas, modelos), sus ámbitos de aplicación, su funcionamiento, comparativas entre fabricantes, etc.
Este segundo tema del bloque técnico-tecnológico profundiza en el estudio de tecnologías, protocolos, comunicaciones, instalaciones, etc. con el objetivo de ayudar al Ingeniero Industrial en la toma de decisiones técnicas ante los retos de Transformación Digital en su organización.
Este tercer tema termina el bloque técnico- tecnológico con el análisis de plataformas, servidores, la “nube” (cloud), la “niebla” (fog), etc. incluyendo conceptos de almacenamiento, visualización, dashboard, etc. necesarios para convertir el dato en información.
El primero de los dos últimos temas aborda la transformación de la información en conocimiento mediante Inteligencia Artificial, Machine Learning, etc. para construir estrategias de valor basadas en datos.
Por último, el curso “termina como empezó” aplicando ese valor del conocimiento con enfoque de negocio a los ámbitos de aplicación profesional más relevantes de la Sociedad Digital 4.0.
Diploma
Por la superación del curso se otorgará un diploma emitido y avalado por nuestro Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.
Salidas profesionales
- CEO (Chief Executive Officer) – Director General
- CIO (Chief Innovation Officer) – Director de Innovación
- CDO (Chief Digital Officer) – Director de Estrategia de Negocio Digital
- CDOO (Chief Operating Officer) – Director de Operaciones
- CDOO (Chief Digital Operating Officer) – Director de Operaciones Digitales
- Project Manager – Director de Proyectos
Contarás con los siguientes recursos
- Acceso a la plataforma 24×7 sin límite de horas
- Documentación con descarga para archivo propio
- Vídeos complementarios a la documentación
- Test de evaluación
- Foro 24×7 con compañeros y profesor
- Tutorías en remoto para consultas en directo
INSCRIPCIÓN
Colegiados 300€
Estudiantes Ingeniería 300€
No Colegiados 337
Bonificable 100%
Realizados gratuitamente todos los trámites
Profesorado del curso de Internet de las cosas

Ignacio Martínez Ruiz
Doctor Ingeniero de Telecomunicación

Ignacio Martínez Ruiz
Doctor Ingeniero de Telecomunicación
Profesor Titular (Doctor Ingeniero de Telecomunicación) de la Universidad de Zaragoza (UZ) con 2 sexenios, 3 quinquenios y 6 trienios. Ha recibido 11 premios nacionales y 1 autonómico, incluyendo: “Mejor Tesis Doctoral en Servicios Multimedia” en 2007, “Mejor Empresa Junior Sociedad de la Información Aragón” en 2014, “Mejor Patente UZ” en 2017, “Mejor APP Hábitos de Vida Saludables” en 2017, “Mejor APP Salud Digital” en 2018, “Sello Ship2B de reconocimiento a empresa de impacto social” en 2019 y “Certificado Salud Positiva Inteligente (S+I) DKV” en 2021.
Con más de 20 años de experiencia, más de 45 conferencias y seminarios, más de 45 proyectos de I+D+i y 36 publicaciones científicas reconocidas (con más de 620 citas y más de 17800 lecturas incluyendo 14 revistas indexadas JCR internacionales con 4 artículos de excelencia en el primer decil), actualmente es Director de Financiación de la UZ, Director de la Cátedra Inycom UZ, miembro del grupo de I+D HOWLab (reconocido por el Gobierno de Aragón) del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A.UZ) y asesor de I+D+i en Salud Digital, Internet de las Cosas (IoT), Industria 4.0 para empresas y organizaciones desde una mirada diferente ya que “innovación es ver lo que todos vieron y pensar lo que nadie pensó” y “la mejor forma de predecir el futuro es crearlo“…
Si tienes dudas o deseas más información, cumplimenta los datos indicados a continuación y contactaremos contigo, estaremos encantados de atenderte.
O si lo prefieres puedes contactar con nosotros a través de nuestro email o teléfono:
Compartir