Características del curso online de Instalaciones de ventilación. Captación y filtración de contaminantes físicos, químicos y biológicos
El curso
El curso de Experto en diseño, mantenimiento y gestión de ventilación y filtración de 45 horas, es un curso que forma parte del máster Experto en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales que está compuesto por 13 cursos con un total de 600 horas.
Por la superación de cada curso se otorga un Diploma específico emitido por el Consejo General y para la obtención del Diploma Máster en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales se deberán haber cursado un 75% de las 600 horas totales.
Dirigido a
Ingenieros de empresas industriales y de Ingeniería que proyecten, diseñen, instalen, mantengan o tengan que realizar instalaciones e infraestructuras de plantas industriales.
Objetivos
El objetivo de este curso es conocer las técnicas de ventilación industrial, los límites y diferencias con las técnicas de climatización y especialmente el nuevo enfoque hacia la filtración de procesos en los puntos de generación de contaminantes, vigilando siempre la calidad del aire en el entorno de las líneas de producción y auxiliares y minimizando el consumo energético.
No solo estos dos conceptos, calidad del aire y eficiencia en el consumo energético han cambiado fuertemente el enfoque tradicional de la ventilación, sino que además la ventilación de espacios cerrados por contaminación biológica como es el caso del COVID 19 y los nuevos conceptos de IoT se suman a la revolución que ha sufrido la ventilación industrial en los dos últimos años, dando a este curso un visión actualizada y práctica.
En el curso aprenderéis a realizar cálculos básicos de ventilación, especialmente en captura de contaminantes, a diseñar instalaciones, seleccionar filtros según el tipo de contaminante y a realizar un mantenimiento eficaz y eficiente especialmente en términos energéticos y con un enfoque predictivo y adaptado a un entorno IoT.
El curso tiene un fuerte enfoque práctico con cálculos resueltos de distintos tipos de situaciones en ventilación industrial y selección de ventiladores, filtros y elementos auxiliares.
Los efectos de colocación de filtros ultra finos para Virus como el COVID 19 son una de las novedades del curso.
La evaluación se realiza a través de un Test Final y la realización de varios ejercicios de cálculo. Al final del curso y finalizadas las evaluaciones se entregarán tanto el test como los ejercicios resueltos.
La captación de contaminantes como el virus COVID 19 será tratada en el curso, dando un enfoque especial al uso de filtros HEPA con materiales de nueva generación con baja pérdida de carga.
La eficiencia energética en los sistemas de ventilación es analizada tanto en la selección de filtros y ventiladores como en uno de los aspectos claves en la ventilación, el diseño correcto de la captación de contaminantes.
El mantenimiento predictivo de equipos de ventilación ocupa también un papel clave así como los equipos de medición conectados en un entorno IoT (medidores de CO2, Caudal; Presión, Consumo eléctrico,…).
Competencias asociadas
- Procesos productivos (Fundición, Agroalimentarios, cerámicos….)
- Higiene Industrial
- Medioambiente (minimización o corrección de emisiones)
- Regulación y control.
Módulos que componen el postgrado en dirección de empresas industriales
- Ventilación y climatización. Campos de actuación
- La importancia de la calidad de aire que respiramos. Ventilación y salud
- Selección de filtros. Método de concentraciones de partículas
- Ventilación y eficiencia energética.
- Cálculos básicos de mecánica de fluidos para ventilación
- Cálculo de sistemas de captación
- Cálculo de sistemas de renovación en locales industriales
- Punto de funcionamiento de una instalación de ventilación y regulaciones
- Tipos de ventiladores y sistema de control
- Ventilación en entornos ATEX
- Captación de contaminantes biológicos. (Covid19) Instalaciones centralizadas e individuales.
- Clasificación general de filtros . Normativa
- Información necesaria de un filtro
- Geometrías de los filtros
- Procesos de filtración de partículas y COVS
- Eficiencia energética y renovación de filtros
- Etiqueta energética de los filtros
- Pre filtros
- Filtros Finos (ePM 10, ePM 2,5 y ePM1)
- Filtros Ultra finos (EPA, HEPA y ULPA) . Filtros Biológicos (COVID)
- Filtros de adsorción de gases
- Elementos filtrantes para pinturas
- Elementos filtrantes para grasas
- Sistemas de filtración de nieblas de aceite y soldadura .
- Aspectos generales del mantenimiento
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento predictivo
- Mantenimiento predictivo por control de la eficiencia energética
- Monitorización de parámetros de funcionamiento en ventilación – IoT.
Una vez superado el programa con éxito, recibirás un certificado expedido directamente por el Consejo General.
Diploma
Por la superación del curso se otorgará un diploma emitido y avalado por nuestro Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.
Salidas profesionales
- Ingeniero Proyectista
- Director de producción
- Técnico de mantenimiento
- Técnico instalador o de Instalaciones de planta.
Contarás con los siguientes recursos
- Acceso a la plataforma 24×7 sin límite de horas
- Documentación con descarga para archivo propio
- Vídeos complementarios a la documentación
- Casos prácticos para resolver
- Prueba escrita final
- Foro 24×7 con compañeros y profesor
- Tutorías en remoto para consultas en directo
- Visita técnica online
INSCRIPCIÓN
Colegiados 300€
Estudiantes Ingeniería 300€
No Colegiados 337€
Bonificable 100%
Realizados gratuitamente todos los trámites
Profesor del Curso de instalaciones de Ventilación
Eduardo Ruiz Fuertes
Ingeniero Industrial, MBA (ESADE)
Eduardo Ruiz Fuertes
Ingeniero Industrial, MBA (ESADE)
Ingeniero Industrial, MBA (ESADE), Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Auditor Energético (CIRCE). Directivo con dilatada experiencia en la Dirección de Operaciones en la industria del automóvil. Experiencia en construcción, traslado y gestión de plantas industriales y centros logísticos. Visión Global de las diferentes áreas de la empresa. Alto enfoque a la eficiencia energética y a la productividad. Fuerte experiencia en implantación de nuevas tecnologías del entorno industrial y logístico. Gestión de la innovación en la empresa industrial como herramienta estratégica.
Si tienes dudas o deseas más información, cumplimenta los datos indicados a continuación y contactaremos contigo, estaremos encantados de atenderte.
O si lo prefieres puedes contactar con nosotros a través de nuestro email o teléfono:
Compartir