Endesa acaba de dar a conocer todos los los contactos administrativos para las gestiones más comunes y la forma de gestión a través de su web de algunos trámites importantes en el ámbito de la distribución de energía eléctrica.
Además, están disponibles una serie de teléfonos:
- Atención al Cliente General (900 878 119) para consultas sobre cualquier asunto
- Casos de Avería (900 848 900)
- Fraude (800 760 220)
- Campaña de sustitución de contadores (900 878 119)
- Conexiones (900 920 959)
- Autoconsumo (900 920 974)
Te mostramos el webinar que tuvo lugar el pasado 19 de octubre:
Guía de autoconsumo
Para la tramitación de instalaciones de autoconsumo conectadas a las redes de EDISTRIBUCIÓN
Guía de Interpretación NRZ105
Instalaciones de enlace conectadas a la red de distribución. Generadores en Baja Tensión
1. Solicitudes de conexión
- Nuevos suministros, ampliaciones de potencia, modificaciones de redes de distribución e instalaciones de generación/autoconsumo:
Formularios on-line
Para solicitar la conexión de nuevos suministros, instalaciones de generación/autoconsumos y desvíos de instalaciones.
- Pueden tramitarse en la web como cliente, representante o asociación profesional.
- Es posible realizar una simulación previa de las condiciones técnicas y económicas a través de la funcionalidad de Simulador.
- Facilidades para ubicar el punto de conexión con posicionamiento cartográfico e información de la referencia catastral y coordenadas UTM.
- Incluyen el cálculo de la previsión de cargas según ITC-BT 10 del REBT.
- Asignación online de código de expediente para el seguimiento de la solicitud tras tramitar el formulario.
- Solicitud y obtención online del Código CAU para instalaciones de Autoconsumo.
Smart tracking
Existe un apartado “Tus solicitudes de conexión” en el área privada para acceder al detalle de las solicitudes, con trazabilidad del estado de las mismas desde la recepción hasta la disponibilidad de los CUPS para contratar. Este servicio está disponible independientemente del canal desde el que se haya realizado la solicitud.
- Información acerca de los estados por los que pasa una solicitud.
- Seguimiento de la solicitud.
- Posibilidad de adjuntar documentación (proyecto, fotografías…).
- Posibilidad de descargar las condiciones técnico-económicas.
Pago digital
Las condiciones técnico-económicas de cada solicitud de conexión incluyen una URL específica donde realizar el pago seguro mediante tarjeta de crédito, automatizando la aceptación de las mismas. También es posible acceder al pago de las condiciones técnico-económicas desde el área privada de la web.
Otros servicios/información disponibles
- Descarga de formularios de petición de solicitudes y modelo de acreditación de representación.
- Canales de contacto.
- Acceso a la legislación aplicable.
- Especificaciones particulares de estandarización y sus guías de interpretación para el diseño y criterios constructivos de instalaciones (alta, media y baja tensión).
- Guías informativas sobre la tramitación de suministros, autoconsumos y productores.
- Publicación de las capacidades de acceso para generación en los diferentes nodos de la red de e-distribución.
- Información respecto al procedimiento de puesta en servicio de módulos de generación (notificaciones operacionales)
2. Aportar la información Equipos de medida cuando estos son propiedad del cliente
3. Solicitar devolución de depósitos de garantía (fianzas)
4. Consultas sobre autoconsumo
5. Informar de posibles Fraudes
5. Consultar online los Trabajos Programados y Averías que afectan al suministro de energía eléctrica.
Conexiones
Consultar online los Trabajos Programados y Averías que afectan al suministro de energía eléctrica.
Inspección
Para la revisión previa de las instalaciones de enlace (más de 50 kW o más de 2 suministros), así como consultas específicas sobre modificación de instalaciones:
Por Correo electrónico AQUÍ
Por Teléfono: 680 264 860 lunes a viernes de 8:00 a 10:00
Autoconsumo
Los trámites que hay que realizar con nosotros para instalaciones de autoconsumo con excedente están explicados AQUÍ. Además disponen de una guía para la tramitación.
También hay un Servicio de Consultas para Autoconsumo: 900 920 974.
Contrato Técnico de Acceso (CTA): la formalización del contrato técnico de acceso se requiere solo para aquellos casos en los que ha sido necesario el trámite de acceso y conexión para la instalación de generación, y se realizará a través de este correo.
Verificación de la Configuración de Medida conforme al RD 1110/2007: una vez realizada la solicitud del Contrato Técnico de Acceso o en paralelo a este, el cliente puede solicitar AQUÍ la verificación de la configuración de Medida.
Certificados: para todas las tramitaciones, e-distribución emitirá, a petición del cliente, los siguientes certificados:
- Informe del gestor de la red de distribución que indica el cumplimiento de los procedimientos de acceso y conexión según artículo 39.1.b)iii) del RD 413/2014. Este certificado puede ser requerido para la inscripción previa en el RAIPEE y lo emite e-distribución a petición del cliente tras la emisión de los permisos de acceso y conexión. Debe solicitarse AQUÍ.
- Informe encargado de la lectura que certifica el cumplimiento del reglamento de puntos de medida según artículo 39.1.c del RD 413/2014: Este certificado lo emite e-distribución tras la finalización de la inspección de la instalación de autoconsumo con resultado “correcto” para las instalaciones de autoconsumo con excedentes. Debe solicitarse AQUÍ.
- Informe del gestor de la red de distribución que acredita la adecuada cumplimentación de los requisitos de información, técnicos y operativos establecidos en la normativa vigente, según artículo 40.1.b)iii) del RD 413/2014. Este certificado puede ser requerido para la inscripción definitiva en el RAIPEE y lo emite e-distribución a petición del cliente tras la finalización del proceso de puesta servicio de los módulos de generación (notificaciones operacionales). Debe solicitarse AQUÍ.
- Certificado CIL (CIL: Código de la Instalación de producción a efectos de Liquidación): Este certificado lo emite e-distribución tras la puesta en servicio de la instalación. No es necesario para las instalaciones de autoconsumo sin excedentes. Para instalaciones con potencia de generación >450kW el CIL lo emite Red Eléctrica de España. Debe solicitarse AQUÍ.
- Y a petición del cliente el certificado de acreditación del comienzo de vertido de energía eléctrica, emitido por e-distribución, indicando expresamente las medidas y las fechas de lectura de las mismas. Se deberá realizar una lectura en el plazo máximo de 15 días desde la comunicación por el titular de la instalación del inicio del vertido en pruebas. Debe solicitarse AQUÍ.
Comentario
No hay ninguna incongruencia con lo indicado en la guía del IDAE:


Noticias relacionadas
Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.
Compartir