Explorando la gestión estratégica de la cadena de suministro

La cadena de suministro de una empresa es uno de los aspectos cruciales que influye en el éxito de las empresas. Aprender las claves para la gestión estratégica de la cadena de abastecimiento de las organizaciones puede ayudar a medir y mejorar el desempeño de las distintas partes involucradas.

Es de gran importancia que las empresas evalúen y optimicen sus procesos para ser más productivas, contribuir a la sostenibilidad y atender a las necesidades de la demanda.

Hacer un Curso de gestión de la cadena de demanda puede ser la formación especializada y de calidad que necesitan las organizaciones para mejorar este área crucial en su modelo de negocio.

Orígenes y fundamentos de la cadena de suministro de una empresa

La cadena de suministro es un proceso que implica distintas actividades y cuyo objetivo es conducir el producto o servicio desde el punto de origen al consumidor. La maquinaria y el desarrollo de la producción masiva como consecuencia de la Revolución Industrial es el origen de la necesidad de coordinar las áreas de producción y distribución en las empresas.

Si bien las cadenas de suministro han existido siempre, el concepto de una cadena de suministro estructurada e integrada en la gestión empresarial se desarrolla a principios del siglo XX en la medida en que las empresas implementaron distintos modelos para mejorar la eficiencia de la producción y la gestión del inventario. 

En las últimas décadas, las nuevas tecnologías de computación, robótica industrial y automatización han generado una transformación en las cadenas de suministro actuales.

Impacto en la optimización empresarial 

La cadena de suministro de una empresa puede tener un impacto esencial en distintas áreas del negocio:

  • Calidad: el conjunto de acciones para la mejora de la cadena de suministros tiene una repercusión en la calidad del producto y servicio al cliente.
  • Reducción de los costes: optimizar las distintas áreas de la gestión de la cadena de demanda ayuda en la optimización de los costes.
  • Eficiencia operativa: puede tener un impacto esencial en la mejora de los plazos de entrega y el funcionamiento de las distintas áreas involucradas.
  • Ventajas competitivas: las empresas pueden aumentar su competitividad al poder tener un mejor control de la cadena de suministros.
  • Gestión de los riesgos: una organización puede alcanzar una mayor resiliencia ante cambios de la demanda si tiene una cadena de suministros validada y eficaz.

Los diferentes participantes de la cadena de suministro 

Desde que las mercancías se producen hasta que llegan al consumidor final, hay una serie de actores involucrados que hacen posible la cadena de demanda.

Los participantes principales de la cadena de suministro de una empresa son los proveedores, fabricantes y distribuidores y comercio minorista. Aquí el área de logística juega un papel fundamental, tanto para trasladar las mercancías a los puntos de venta como para la entrega al cliente final. 

Dentro de este flujo de movimiento de mercancías intervienen también el área de gestión de inventario y almacenamiento, así como también el servicio al cliente y la logística inversa.

cadena de suministros de una empresa

Diferencias entre logística y gestión de la cadena de suministro 

Tanto la logística como la gestión de la cadena de suministro de una empresa son aspectos críticos para la entrega eficiente de productos y servicios a los clientes. Sin embargo, es importante entender la diferencia entre logística y cadena de suministros.

Mientras que la logística se ocupa del almacenamiento, distribución y transporte de las mercancías, la gestión de la cadena de suministros posee un enfoque global y estratégico de todos los procesos, empezando por la obtención de materias primas. 

El enfoque del Supply Change Management está orientado a la planificación estratégica y el control de las distintas áreas involucradas, no únicamente en la logística.

Aprende a evaluar el desempeño de la cadena de suministro y explora sus tendencias a futuro

Mejorar la productividad es uno de los principales áreas de mejora para optimizar la cadenas de suministro de una empresa.

Entender las posibilidades estratégicas que abren las nuevas tecnologías y desarrollar modelos eficientes y productivos que se adapten a la economía de hoy es una necesidad vital para las organizaciones.

A través de la formación especializada que te ofrece COIIAR, tu empresa podrá capacitar a sus profesionales para mejorar su planificación y gestión de la cadena de suministro y obtener mayores ventajas competitivas en un mundo cada vez más globalizado.

Compartir

Noticias relacionadas

Todo lo que necesitas saber para estar al día en Ingeniería e Industria 4.0.