¡Queremos contar contigo! reserva el 27 de febrero, de 12:00 a 14:00 h. y nos veremos en el Salón de actos del edificio Betancourt de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza (EINA), formarás parte de la 3ª edición de la jornada «Profesión y futuro»
Esta jornada va dirigida a alumnos de 4º de grado en las diferentes ingenierías y del máster en ingeniería industrial. Escucharás en primera persona diferentes trayectorias profesionales que te ayudarán a conocer el amplio abanico de posibilidades que tendrás al finalizar tus estudios. Despejaremos dudas, hablaremos de atribuciones, rangos económicos y todas las dudas que tengas, al finalizar las ponencias abriremos un amplio espacio de consultas y debate, podrás hablar directamente con los ponentes sobre todas tus dudas, consultas e inquietudes.
“QUEREMOS ORIENTARTE PARA QUE PUEDAS TOMAR LAS MEJORES DECISIONES SOBRE TU FUTURO, por eso creemos que es importante que conozcas de primera mano la experiencia de profesionales de diferentes sectores de la ingeniería que te puedan aportar y aclarar todas tus inquietudes. EL FUTURO ES VUESTRO”.

PROGRAMA
12:00 h. Bienvenida de José Antonio Yagüe Fabra, director de la EINA
12:05 h. Saludo del Decano del Colegio, Salvador Mª Galve Martín.
12:15 h. Manuel Pallaruelo Broto. Jefe de Sección de Instalaciones-Ingeniero Industrial. Desde 2019 funcionario de carrera, Ingeniero Industrial (grupo A1) ganada por concurso oposición libre. Responsabilidad sobre la planificación, ejecución y conservación de todas las instalaciones de edificación y urbanas del término municipal de Jaca. Supervisión de múltiples procedimientos ambientales. Redacción de proyectos. Contrataciones energéticas. AYUNTAMIENTO DE JACA. Jaca, Huesca.
12:25 h. Yolanda Bravo Rodríguez. Doctora Ingeniera Industrial / Máster en Economía
Líder Técnico de Innovación y experta sénior en sistemas térmicos en Valeo – sector automoción. 25 años de experiencia en los sectores de automoción, energía y salud, gestionando proyectos de investigación e innovación. Responsable de equipos multidisciplinares e internacionales a nivel jerárquico y funcional. Liderazgo y participación en proyectos de financiación pública a nivel europeo. Autora de más de 25 patentes en sistemas térmicos, publicaciones en revistas especializadas y ponente en congresos internacionales.
12:35 h. José María Calvo Mozota. Doctorando en Ciencias y Tecnologías Industriales, Ingeniero Industrial, MBA, y diversa formación de Máster y Postgrado. Actual Jefe de Seguridad y Mantenimiento del Laboratorio Subterráneo de Canfranc. Ha ocupado puestos de Dirección de Departamentos y miembro de Comités de Dirección de varias multinacionales.
12:45 h. María Pilar Barba Arranz. Ingeniera Industrial, máster en Ingeniería Biomédica, estatutaria fija por concurso-oposición desde 2006 y actualmente responsable del Servicio de Electromedicina del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa del Servicio Aragonés de la Salud (SALUD), donde gestiona la reparación, mantenimiento y adquisición del equipamiento médico del Hospital, y asesora acerca del mismo a los profesionales y órganos que lo requieran. A lo largo de su trayectoria profesional, durante los últimos 20 años, ha ocupado distintos puestos directivos dentro del SALUD.
12:55 h. Javier Ruiz Martínez. Ingeniero Industrial y Arquitecto Técnico. Máster Internacional en cálculo de estructuras. PassivHaus Tradesperson y Coordinador BIM. Cofundador de Atic Estudio de Proyectos. Con una trayectoria de más de 15 años en el ejercicio libre de la profesión trabaja en el sector de la construcción desarrollando proyectos y direcciones de obra de ámbito nacional e internacional para clientes de carácter público y privado.
13:05 h. Borja Pérez Escar. Ingeniero Industrial con estudios de postgrado en automatización. Actualmente trabaja como Ingeniero de Procesos en la industria farmacéutica a cargo del desarrollo e instalación una de las lineas de fabricación de una planta de nueva construcción. A lo largo de su carrera ha pasado por los sectores de: la industria farmacéutica desempeñando puestos de Ingeniería de Procesos, desarrollando e implementando proyectos de automatización; y por la Industria Química en la que ocupó un puesto de Responsable de Ingeniería y Mantenimiento.
13:15 h. Espacio de consultas y debate.
14:00 h. Clausura del acto Miguel Ángel Martínez Barca, coordinador del Máster en Ingeniería Industrial de la EINA.
Moderadores: Patricia Orquín Granada y Diego Rupérez Esteban, estudiantes del máster en Ingeniería Industrial y ganadores de la última edición de los premios Mastering.
Si deseas inscribirte o solicitar más información, cumplimenta los datos indicados a continuación y contactaremos contigo, estaremos encantados de atenderte.
O si lo prefieres puedes contactar con nosotros a través de nuestro email o teléfono:
Compartir