20-junio ,9:15 horas
La energía ya no es un coste más. La situación geopolítica y la reciente crisis de costes del año 2022 o la imprescindible tendencia a la descarbonización, tanto por normativa como por imperativo del mercado, hacen que las empresas industriales deban tener una estrategia energética.
Sin embargo, esta estrategia conlleva acciones que, en última instancia, son inversiones, y no menores. Por eso, es imprescindible conocer y utilizar las ayudas existentes. Pero en muchas ocasiones, éstas son complejas y tardan mucho (demasiado) en llegar.
Consciente de esto, el Gobierno ha puesto en marcha un nuevo sistema de incentivos: los famosos CAEs. Pero aunque todos hemos oído hablar de ellos, muchos no sabemos qué son y sobre todo, cómo funcionan.
Por eso, en esta jornada se explicará que son, cómo funcionan y qué beneficios tienen para la industria los CAEs, cómo se pueden obtener y qué acciones son susceptibles de generarlos.
Precio: gratuito
Modalidades:
- online, enviaremos enlace de conexión
- presencial en la Delegación de Logroño, Plaza San Bartolomé, 1 bajo
Ponente
Gonzalo Villar
Ingeniero Industrial y Máster en Eficiencia Energética y Sostenibilidad
Director Técnico de QE2 Ingeniería para el Cambio
«CAEs: Cómo tu ahorro de energía se convierte en €»
Esta jornada está dirigida a ingenieros y responsables de producción, mantenimiento, energía y medioambiente que hayan realizado o quieran llevar a cabo acciones de ahorro energético y descarbonización y que estén interesados en obtener una compensación económica a través de los CAEs, o simplemente que quieran conocer el funcionamiento de este nuevo mecanismo de ayuda lanzado por el Gobierno de España, así como poner en práctica proyectos de mejora energética, monitorización digital y/o sistemas de gestión de la energía bajo el estándar ISO – 50001: 2018.
Compartir