👇👇👇 Reserva ya tu plaza
Aforo limitado
Programa.
09.45 h
10.00 h
Café bienvenida, 8ª planta.
Mesa Redonda.
Contaremos con Pablo Pisa, Director de Estrategia IA en Hiberus Tecnología, Javier Díez Corral BDM de DATA&AI en grupo Integra, Miguel Ángel García Madurga, Profesor del Departamento de Dirección y Organización de Empresas de Unizar, David Celorrio, CTO y Co-founder en Navya Tecnología, Roberto Lorente, director de innovación e IA de Origen, Jorge Capel, Gerente de Negocio de Vekai y María Vicente, directora de Proyectos Eólicos en Forestalia
11.30 h
Consultorías individuales*
*Te podrás inscribir con todas las empresas que quieras en el formulario que recibirás tras la confirmación de inscripción
Conoce un poco más a las empresas que nos acompañan para seleccionar tu consultoría o consultorías
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MADURGA. Ingeniero Industrial, Postgrado en Ingeniería de Organización industrial y Doctor en Información y Comunicación. Durante más de veinticinco años ha ocupado posiciones directivas en entornos multinacionales y en la PYME, tanto en el área de Operaciones como de Desarrollo de Negocio. Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), también ha impartido docencia en el Máster en Ingeniería de Organización Industrial de UNIZAR, en el Máster en Marketing y Comunicación Corporativa de la Universidad de San Jorge de Zaragoza, en el Master Business Administration de la Universidad de San Jorge y en el Máster en Analista de Inteligencia de las Universidades Carlos III y Juan Carlos I de Madrid.
INETUM. Ofrecen servicios de consultoría e implementación de soluciones orientadas a la excelencia operacional: Digitalización y mejora de procesos en planta, gobernanza del dato industrial y fabricación inteligente apoyada por herramientas con IA. Por ejemplo, mantenimiento predictivo, optimización de procesos, uso de la visión artificial, calidad predictiva, seguridad en el puesto de trabajo industrial, ahorro energético, etc.
HIBERUS. Ofrecen servicios avanzados de inteligencia artificial aplicada a los procesos empresariales en general y a la industria en particular. Desde la captura del dato, gobierno hasta la explotación inteligente y la actuación.
INYCOM. Empresa de Nunsys group, ofrecen ayuda a las empresas para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial. Cuentan con VEKAI, producto propio, una plataforma que transforma los datos de aplicaciones y documentos en conocimiento accesible, práctico y seguro. Gracias a la IA generativa y a agentes inteligentes, VEKAI permite encontrar respuestas, aprender de la experiencia y tomar mejores decisiones de forma rápida, segura y sencilla. Su objetivo: hacer que la inteligencia artificial sea una herramienta real al servicio de las personas y de las organizaciones.
NAVYA. Ofrecen el desarrollo de soluciones de automatización de procesos basadas en inteligencia artificial, tanto en entornos puramente lógicos como en procesos que incluyen componentes físicos de terceros. Su labor se centra en integrar la automatización dentro del ecosistema tecnológico del cliente, de forma que los desarrollos no funcionen como aplicaciones aisladas, sino como componentes integrados dentro del ecosistema tecnológico del cliente. De este modo, aportamos eficiencia, trazabilidad y escalabilidad a los procesos empresariales, combinando IA, ingeniería de software e integración tecnológica.
INTEGRA. Ofrecen el impulso de la adopción de la Inteligencia Artificial desde la estrategia hasta la ejecución, acompañando a las organizaciones en la construcción de un modelo de IA sostenible, responsable y alineado con su propósito de negocio. Nuestro enfoque AI Catalyst integra cultura, personas, procesos y tecnología para activar la IA desde dos perspectivas complementarias: Visión de negocio: desarrollan la estrategia, la capacitación y la gobernanza necesarias para incorporar la IA en la organización, impulsando una cultura de innovación y un uso ético y confiable de la tecnología. Visión tecnológica: cubren todo el ciclo del dato —desde su generación con IoT hasta el modelado, despliegue y automatización con asistentes digitales e IA agéntica —, trabajando con las principales plataformas del mercado y soluciones open source.
ORIGEN. En ORIGEN, la inteligencia artificial forma parte de su modo de trabajar, y la llevan a empresas y personas ayudándoles a incorporarla de forma práctica en su día a día, desde automatizar tareas y optimizar procesos, hasta potenciar la creatividad y la toma de decisiones.








Compartir