
El curso de Experto en Automatización e integración de las instalaciones en la Industria 4.0 de 30 horas, es una unidad didáctica del máster Experto en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales que está compuesto por 14 cursos. Por la superación de cada curso se otorgará un Diploma específico por la superación del 75% de las 600 horas totales se otorgará el diploma máster ambos emitidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España.
[Motivaciones]
El reto de la industria mundial para los próximos años es conseguir fábricas con procesos productivos conectados e interconectados, que aporten información precisa y en tiempo real de las etapas del proceso de fabricación, de la energía consumida, del estado de las materias primas y de las máquinas, del stock y la logística interna y externa.
La transformación digital de las instalaciones industriales es una realidad. Tras los procesos, las infraestructuras y las instalaciones industriales están sufriendo el mayor cambio tecnológico de los últimos años ante el que debemos estar a la altura.
La integración de los sistemas de información que gestionan las instalaciones de cara a conseguir una mayor eficiencia energética de las industrias y conseguir menores costes energéticos y ser más eficientes exige personal técnico con conocimiento de las instalaciones pero sobre todo con una visión completa y general de los sistemas de información, la automatización y comunicaciones industriales.
La integración de la información para la gestión coordinada de plantas de producción de un mismo grupo empresarial o entre clientes y proveedores está siendo ya y va a ser el reto de los próximos años para los Ingenieros de producción y va a implicar una estrecha colaboración y un conocimiento mutuo de las tecnologías que cada uno aplica entre Ingenieros de control de procesos, Ingenieros Informáticos o de telecomunicaciones y los Ingenieros de Infraestructuras e instalaciones de planta.
[Objetivos]
Obtener una visión actualizada sobre los sistemas de automatización al día de hoy en y su relación con las instalaciones industriales en el proceso productivo
Analizar las necesidades de integración de las instalaciones en el sistema de control e información de la fábrica
Determinar las informaciones que son necesarias
Entender los diferentes elementos que configuran un sistema de automatización
Reconocer las estrategias de control para los diferentes procesos de fabricación y las diferentes instalaciones industriales en la fábrica
Conocer el estado del arte de la automatización en la actualidad
Reconocer los más importantes productos y fabricantes actuales
Desentrañar los sistemas de automatización adecuados a cada necesidad industrial
Retener criterios para la especificación o elección de los componentes fundamentales de automatización
Ordenar la información sobre el estado actual de buses redes y comunicaciones industriales entre los diferentes equipos y procesos
Analizar la integración de las instalaciones industriales en la fábrica interconectada 4.0
[Salidas profesionales]
Director o Gerente de industria productivas
Jefe de Producción y Tecnología
Ingeniero de Infraestructuras, energía, control de procesos o de instalaciones de planta
Consultor TIC
Ingeniero I+D
[Competencias asociadas]
Gestión de la Energía
Lenguajes de programación y PLC
Control de procesos
Diseño de Instalaciones
[Dirigido a]
Ingenieros, personal técnico, de la industria en general y otros profesionales relacionados con el sector de la industria en general.
Personal técnico, instaladores e integradores trabajando en el proceso productivo y las instalaciones industriales con tareas de: diseño, especificación, compra, implantación de equipos y procesos, mantenimiento, explotación de instalaciones industriales relacionados con la automatización.
Decisores implicados en los sistemas de control, comunicaciones, e integración de los sistemas en la factoría.
[Estructura]
Acceso a la plataforma 24×7 sin límite de horas
Documentación (6 temas) con posibilidad de descarga para archivo propio
Casos prácticos
Vídeos complementarios a la documentación
Entrevistas online a expertos del sector
Cuestionario final
Foro 24×7 para interactuar con compañeros y profesor
Tutorías en remoto
[Programa]
1. LAS INSTALACIONES Y EL PROCESO INDUSTRIAL.
TEMA 1. INSTALACIONES INDUSTRIALES. NECESIDADES DE INTEGRACION
Las instalaciones en el proceso industrial. Las instalaciones integradas en los sistemas de información en la factoría inteligente.
Máquinas, instalaciones y proceso: La automatización en los diferentes sectores: industrial, infraestructuras civiles, Infraestructuras agrarias, Edificio industrial, Terciario y Residencial.
Tipos de industria: manufacturera, por lotes, proceso continuo. Necesidades y aspectos de control
Tipos de instalaciones industriales. Variables y necesidades de información: aire comprimido, agua de proceso, agua de refrigeración, clima, protección contra incendios, aire de secado, CT´s Transformadores, iluminación, gas general, distribución eléctrica, integración en el scada de planta
Diagrama general de automatización: Accionamientos, Sensores, Control, Diálogo
Otros aspectos (distribución, marcas, servicio, integradores…) a considerar en el diseño y elección de un sistema de control.
2. TECNOLOGIAS DE AUTOMATIZACION Y COMUNICACIONES
TEMA 2. SENSORES. ACTUADORES. DIALOGO
Detectores. Transductores. Instrumentos.
Instrumentación de proceso: Presión, caudal, temperatura, nivel, fabricantes detectores. Interruptores de posición, inductivos, foteléctricos, captación de parámetros eléctricos, fabricantes.
Accionadores
Tipos
Motor asíncrono de corriente alterna: Características curvas de par-velocidad, tipos de carga par constante-par variable, mando y protección, categorías de empleo, elección de aparellaje, coordinación de protecciones, fabricantes.
Arrancadores progresivos: principios, aplicaciones, elección, opciones, cuatro cuadrantes, frenado, idea de ajustes y parametrización, ahorro energético en aplicaciones de par cuadrático, fabricantes.
Dialogo persona-máquina
Evolución
Elementos de mando y señalización: componentes, fabricantes.
Terminales de diálogo HMI: tipos, aplicaciones, comunicaciones, idea de programación, fabricantes
Software SCADA: concepto, aplicaciones, funcionalidades, estructuración de la oferta, supervisión en la nube, fabricantes.
TEMA 3. CONTROL. AUTOMATAS.
Control Distribuido DCS: breve historia, evolución, aplicaciones, fabricantes
Autómata Programable. PLC. Historia, evolución, características generales
Fabricantes de autómatas. Marcas. Posicionamiento.
Diseño de una configuración PLC. Formatos y disposición de entradas y salidas.
Estudio de diferentes gamas de autómatas programables.
Autómata Omron CP1L
Autómata Modicon M340
TEMA 4. CONTROL.AUTOMATAS (cont.)
Autómatas de planta.
Autómata Simatic S7 1500
Autómata Modicon M 580
Sistemas de Entradas y Salidas descentralizadas, fabricantes.
Lenguajes de programación. Estándar IEC 61131.
TEMA5. COMUNICACIONES.
Evolución de las arquitecturas de comunicación.
Buses de campo.
MODBUS
PROFIBUS
Bus ASi
Otros buses de campo.
Ethernet como red y como bus de campo.
MODBUS TCP.
ETHERNET IP.
PROFINET.
Algunos apuntes de mercado y conclusiones.
Sistemas inalámbricos en la industria.
3. INTEGRACION DE INSTALACIONES EN LA INDUSTRIA 4.0
TEMA 6.- EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Ejemplos de diferentes instalaciones.
4. ENTREVISTAS ON LINE A EXPERTOS DEL SECTOR.
Una vez superado el programa con éxito, recibirás un certificado expedido directamente por el Consejo General.
[Docente]
Luis Alberto Germán. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Zaragoza. Especialidad Eléctrica
[Matrícula]
Colegiados 200 €
Estudiantes de Ingeniería 200 €
No Colegiados 225 €
Compartir